Te estás planteando incluir en tu vida a un peludo y te preguntas qué tienes que hacer para adoptar un animal, los pasos a seguir especialmente. Sigue leyendo porque vamos a explicarte lo que tienes que hacer para que tu nuevo y definitivo mejor amigo esté pronto en tu casa.
Pasos para adoptar un animal a través de adoptas.org
Como sabes, adoptas.org es una plataforma que reúne a las protectoras, refugios y asociaciones proanimales de toda España. Es un portal de adopciones donde puedes encontrar 691 animales disponibles, perros y gatos de todas las edades, colores y tamaños de todo el territorio nacional. Estamos muy orgullosos de saber además que gracias a nuestra plataforma se han salvado ya 375 mascotas.
Lo primero de todo es tener claro que lo vas a cuidar como si de un miembro de tu familia se tratara, eso es básico, porque en el cuestionario que te hará la protectora de animales elegida te lo van a preguntar de mil y una maneras posibles.
Por otra parte, tienes que saber que para adoptar un animal en España es necesario ser mayor de edad.
Una vez aclarados ambos puntos, entra en la sección de la web que se llama «Encuentra una mascota». En ella podrás ver más de 500 animalitos, perros y gatos de todos los colores, edades y tamaño. Puedes usar el filtro de la plataforma y acotar la búsqueda si prefieres macho a hembra o perro a gato, entre otras cosas. También podrás acotar la ubicación. En Adoptas ya hay registradas protectoras o refugios de 16 provincias españolas.
Si ha sido amor a primera vista, por su foto, pincha sobre ella y te llevará al enlace con todos los datos del animal en cuestión. En esta nueva ventana, verás debajo de la foto principal de tu nuevo amigo, una descripción. Es importante que la leas bien. La protectora, refugio o asociación proanimal se encargan de escribir estos textos, muy importantes. Porque te encontrarás con que no todas las protectoras envían a sus animales fuera de su provincia, por ejemplo. En esta página de cada mascota verás la protectora o refugio que lo tiene y debes ponerte en contacto con ella.
Al final de la página de perfil del animal en cuestión verás las maneras que hay de ponerse en contacto con ella. Puedes escribir un whastapp, llamarlos o bien, escribir un mensaje (email) a través de la web pinchando en el botón rosa «¡Adopta a esta mascota!».
Te responderán al email que hayas puesto en el mensaje y te pedirán enviar una solicitud de adopción y concertar una cita. También te solicitarán rellenar un cuestionario de pre-adopción, el cual servirá para que te den una atención más personalizada y te puedan guiar en el proceso de adopción. Una vez concertada una cita, podrás ir a la protectora para conocer al afortunado que va a ser el nuevo miembro de la familia.
Lo normal es que los animales se entreguen desparasitados, vacunados, identificados mediante microchip y esterilizados si reúnen los requisitos de salud. El coste de lo anterior corre por cuenta del adoptante. No hay un precio fijo, dependerá del veterinario con el que colabore cada asociación. Esto deberás preguntarlo en cada caso.
Finalmente, lo ideal es que firméis un contrato de adopción; en él se registran tus datos personales, el número de microchip del animal y se firma un compromiso de cuidado y buen trato del animal.
Recuerda que estás adoptando a un futuro miembro de tu familia, toda precaución es poca porque no queremos que sea otra vez abandonado el animalito. Será el final más bonito de la historia. ¡El auténtico happy ending!