¿Cuántas veces habrás oído que adoptar un perro es la mejor decisión? Abrir las puertas de tu familia a un nuevo miembro de cuatro patas es un gran acto de amor que es recompensado a diario en alegrías y amor recíproco. Pero si aún no lo tienes muy claro, sigue leyendo, que vamos a darte 5 buenas razones para adoptar un perro.
Listado de 5 buenas razones para adoptar un perro
1. Es muchísimo más barato adoptar que comprar. Lo normal es que solo tengas que pagar los costes veterinarios ya que los animales se entregan desparasitados, vacunados, identificados mediante microchip y esterilizados si reúnen los requisitos de salud. El coste de lo anterior corre por cuenta del adoptante. No hay un precio fijo, dependerá del veterinario con el que colabore cada asociación. Esto deberás preguntarlo en cada caso. Pero sin duda es más económico que comprar un perro de raza en un criadero.
2. Adoptar a una mascota va a hacer que tu salud mejor visiblemente. Está científicamente comprobado que los dueños de perros tienen un 31% menos de probabilidades de morir a causa de un ataque cardíaco o un accidente cerebrovascular que las personas que no tienen perros. Es decir, adopta un perro, ámalo y tendrás una salud de hierro.
Los animales son buenos para el corazón. Se ha comprobado que tener una mascota disminuye el estrés, la presión arterial, los niveles de colesterol y los niveles de triglicéridos, todos los cuales tienen efectos notables en el sistema cardiovascular.
Por otro lado, se ha comprobado que previenen las alergias y los resfriados. Las alergias en bebés y niños pueden reducirse hasta en un 50% en los hogares con mascotas. Estos niños también tienen niveles más bajos de anticuerpos y muchas menos reacciones positivas a los alérgenos del gato, perro y ácaro del polvo debido a un sistema inmunológico fortificado por la exposición a las mascotas. Un sistema inmunológico fuerte es fundamental para prevenir los resfriados.
3. Adopta un perro y nunca más dormirás solo. Su bonita sonrisa (y su lengua) será lo primero que veas al despertar y ese comienzo de día no tiene precio.
4. Los perros que han vivido en protectoras conocen lo que es vivir en la calle y no tener comida o bien, han sido maltratados y abandonados. Cuando son adoptados, es tal su gratitud, que se convierte en el amigo más fiel del mundo.
5. Cuando adoptas a un perro abandonado, ayudas a los demás perros de la protectora, ya que al reducir el número de perros de una protectora mejoran las condiciones de los que siguen esperando un buen hogar.
Recuerda que la principal razón siempre debe ser darle una segunda oportunidad a un ser indefenso que no ha hecho nada malo para ser abandonado. Acogiendo de corazón y con sensatez un perro en casa te aseguras que tendrá el cariño, atención, cuidados, higiene e incluso un espacio propio en el que vivir y ser feliz. Y lo mejor, liberas espacio en el refugio o protectora, que seguramente está más que saturada y no siempre puede brindar todos los cuidados que quisieran. Es decir, indirectamente estarás colaborando a que el resto de perros o gatos de la asociación que elijas puedan recibir una mejor atención.
¿Te hemos convencido ya? No vas a arrepentirte. Echa un buen vistazo a la sección de la web para encontrar una mascota para incluirla en tu familia. ¡Queremos muchos finales felices en este 2023!